Actúan: Ricardo Guillén, Janaina Prates, Diego Paesano, Selma Baldiviezo Cassís, Adriana Luján y Rubí Panoso
Técnicos: Carmen Rocha y Sofía Orihuela
Dirección: Ricardo Guillén
Sinopsis:
La obra maestra de García Lorca, atemporal, eterna, ahora es contada desde otro punto de vista. Las mujeres del poeta viven la misma historia con un enfoque algo diferente, el suyo. Con textos de la vasta obra de Federico (Bodas de Sangre, Yerma, el Romancero Gitano y otros poemas) la boda de El novio y La novia es una tragedia que necesita ser contada desde un nuevo punto de vista.
Reseña del director:
Director, actor, escritor e instructor de teatro, licenciado en Artes Dramáticas con mención en Dirección de la Escuela Nacional de Teatro de Bolivia. Diplomado en Educación Superior de la Universidad para el Desarrollo y la Innovación (UDI), además de ser egresado en Derecho de la Universidad Católica Boliviana (UCB). Participó en varios festivales, concursos nacionales e internacionales como Festival Internacional de Teatro “Santa Cruz de la Sierra”, Fitaz de La Paz, Festival Iberoamericano del Memorial de Sao Paulo (Brasil), Festival Plumas y Tablas de Chile, entre otros. Fue integrante del elenco de la Universidad Católica Boliviana (UCB) bajo la dirección de David Mondacca. Trabajó con las compañías: Querubín Teatro, Carpe Diem, Sembrando Surcos, La Oveja Negra y Tucura Cunumi. También trabajó junto a directores renombrados como Marcos Malavia, Stuart Hopps, Mathías Langhoff, Marcelo Díaz, Gloria Levy y Marta Monzón. Como dramaturgo cuenta con diez obras de su autoría llevadas a escena. Ganador de premios nacionales por escritura y dramaturgia. Fue docente de las materias de Historia del Teatro e Historia del Arte durante diez años en la Escuela Nacional de Teatro (ENT); instructor de teatro para APAC en Vallegrande y San José y director de los grupos Salamandra Teatro y Teatro Andrónico.
Descubre las más de 40 presentaciones que tenemos en esta nueva versión del festival,