La casa de Bernarda Alba, obra cumbre de la producción dramática de Federico García Lorca, una de las figuras más destacadas de la escena española. Denominado como su último "drama rural", Lorca terminó de escribir su Bernarda el 10 de junio de 1936, con 32 años recién cumplidos y dos meses antes de ser asesinado. El texto, uno de los más representados del poeta y dramaturgo granadino, es para algunos el más cercano a la tragedia griega dentro del teatro español del siglo XX. El gran clásico de Federico García Lorca. Díez actrices en escena que interpretarán diversos estados de conciencia que reflejan diferentes perspectivas del ser humano. La Casa de Bernarda Alba, representa la autoridad y el control a través del miedo y el encierro; nos invita a proponer un diálogo que transmute la situación que atraviesan estas mujeres y que desde el interior puedan crear la fuerza para recrear su realidad. La puesta entablará diálogos entre escenas de tensión, oscuridad, silencio; evocamos el mundo interior de las mujeres y sus ansias de libertad, intentando sobrevivir a la frustración y el encierro.
Descubre las más de 50 presentaciones que tenemos en esta nueva versión del festival,