Creadoras de arte es una de las actividades paralelas programadas por el XIII Festival Internacional de Teatro “Santa Cruz de la Sierra”. Su gestora, Cecilia Montalván, la describió: “Es un espacio que busca el diálogo y el fortalecimiento de las herramientas adquiridas a través de la experiencia de mujeres artistas, en las diferentes etapas de la creación escénica”.
A decir de Montalván, con esta acción se busca romper estigmas y estereotipos, con puestas en escena que cuestionen y generen reflexión en busca de la transformación del escenario actual. “Es importante visibilizar el trabajo de las mujeres artistas, crear con una mirada femenina y, con diálogos innovadores, articular visiones desde otras perspectivas”.
Creadoras de arte serán cinco encuentros abiertos al público en el Museo de la Ciudad – Altillo Beni, en el que se tendrá a las mayores exponentes del arte escénico boliviano en sus diferentes facetas. Los enumeramos a continuación:
- Ellas Comunican, con Elina Laurinavicius, Leyla Anas, Roxana Jiménez, Cecilia Bellido y Anne Arrázola está fijado para el sábado 22 de abril, de 9:00 a 12:00.
- Ellas Escriben, con Dolly Peña, Laura Derpic, Claudia Eid, Selma Baldivieso y Aranza Coello tiene fecha: miércoles 26 de abril, de 9:00 a 12:00.
- Ellas Actúan, con Paola Ríos, Emi Chávez, Lorena Surgier, Mariana Bredow y Malena Orías, marcado para el jueves 27 de abril, de 9:00 a 12:00.
- Ellas Gestionan, con Analía Villarroel, Cecilia Kenning, María Sarah Mansilla y Yovinka Arredondo, está programado para el viernes 28 de abril, de 9:00 a 12:00.
- Ellas Dirigen, con Mary Carmen Monje, Sarah Faride, Alice Guimaraes, Glenda Rodríguez y Carmen Guillén, para el sábado 29 de abril, de 9:00 a 12:00.
En el marco de esta actividad se presentarán las dos obras ganadoras del Fondo Concursable “Resurgir”: Las Bellas Durmientes (Salamandra Teatro) y Las cartas que me habitan (Baúl Teatro). Ambas fueron escritas, dirigidas y actuadas por mujeres.