Nueve elencos internacionales traen fantasía, comedia, tragedia y títeres al encuentro teatral de Santa Cruz

Agrupaciones de Suiza, Alemania, España, Brasil, Chile, Uruguay, Colombia, Estados Unidos y México se presentarán en el Festival.  
El Festival contempla dos coproducciones: Bolivia-España, con los elencos El Bunker-El Astillero y Bolivia-España, con Teatro Los Andes y Clown de Shakespeare.

Nueve elencos de nueve países están prestos a contar sus historias en el XIII Festival Internacional de Teatro “Santa Cruz de la Sierra”, que se desarrollará en la capital cruceña del 21 al 30 de abril bajo la organización de la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC).

Agrupaciones de Suiza (dos), España, Brasil, Chile, Uruguay, Colombia, Estados Unidos y México se presentarán en cada fecha del encuentro, al igual que las de artistas nacionales y locales. Los mexicanos serán los únicos en hacerlo en provincia, en Montero; mientras que el resto ocupará escenarios citadinos.

El elenco suizo Beaver Dam Company llegará con una danza teatro familiar dirigida por Edouard Hue. Yumé —su nombre— es una obra inspirada en los cuentos japoneses y en las películas animadas, donde una joven busca su sombra en un viaje fantástico. 

También estará presente KLARA Theaterproduktionen con Dos Vida. Zwei Leben – Versión Calle. La obra dirigida por Christoph Frick narra la historia de dos actores con realidades diferentes y sueños similares. Es una producción Suiza-Alemania y Bolivia.

LA SIEMBRA TEATRO - MÉXICO
LA SIEMBRA TEATRO – MÉXICO

España está representada por Burka Teatro y el drama Theroomtobe, dirigido por Aranza Coello, donde cuatro personajes tienen un tiempo límite para rescatar recuerdos; es así que reconstruyen la memoria olvidada para reconocerse en el otro. 

Téspis Cia. de Teatro, de Brasil, se presentará con Papelê, uma aventura de papel. Es una obra infantil dirigida por Max Reinert; un juego donde tres niños pueden crear sus propias historias utilizando el cuerpo, la música, los objetos, los títeres y las proyecciones.

Con marionetas Chile pretende encantar al público. Magnífico Teatro trae Medea, dirigida por Sergio Vicente Christian Rojas. ¿De qué trata? Del dolor que siente Medea porque su amado decidió casarse con una princesa. 

De Uruguay tendremos a The Company, con la tragicomedia Cosas maravillosas, dirigida por Eduardo Cervieri. Contarán la historia de un niño de siete años que crea una lista de cosas hermosas por lo que vale la pena vivir.

A su vez, Colombia, con Teatro El Paso, tendrá una farsa: unos políticos proponen una solución para cumplir con la palabra al pueblo que los ha elegido y arreglar sus problemas.  La obra titulada Ubú en Colombia está dirigida por César Castaño. 

México presentará con La Siembra Teatro el biodrama Hoy tampoco volvió papá, bajo la dirección de Lucila Castillo. El monólogo hace referencia a la vorágine de emociones que tiene un niño de 11 años, víctima de violencia intrafamiliar. 

Por último, de Estados Unidos tendremos al elenco RLJ Performance Project. Su puesta en escena se llama And then it washes everything away y la dirige Rebecca Lloyd-Jonnes. La obra es una exploración de lo efímero de cada instante y cómo

Coproducciones

THE COMPANY - URUGUAY
THE COMPANY – URUGUAY

A los elencos internacionales como tal, hay que sumar las coproducciones que se presentarán en el Festival Internacional de Teatro “Santa Cruz de la Sierra”. Actores bolivianos han trabajado con sus pares de España y Brasil para mostrar al público que en unidad también se pueden contar historias, pese a la barrera idiomática. 

El próximo encuentro teatral tendrá dos coproducciones: Bolivia-España, con los elencos El Bunker-El Astillero, en la tragedia andina Wajtacha, del director Luis Miguel González Cruz; y Bolivia-España; con los grupos Teatro Los Andes y Clowns de Shakespeare, en el épico documental Fronte(i)ras-Fracas(s)o, de Fernando Yamamato.

Compartir

Leer más noticias